Desde hace unos 10.000 años a.c., numerosos pueblos indígenas poblaron nuestro país, desarrollaron tecnologías para sobrevivir a las diferentes geografías.El arco era una herramienta en la caza y un arma en la guerra.
Los arqueólogos hallaron indicios de que el continente estuvo habitado desde hace más de 40.000 años. En Argentina han localizado vestigios humanos, generalmente en cuevas y aleros rocosos, que habrían servido como vivienda a los antiguos cazadores-recolectores. En la zona pampeana y en el gran chaco eran más comunes los asentamientos a cielo abierto.

-Se hallaron puntas de flecha “cola de pescado” de 10.600 años de antigüedad en el cerro la china, San Luís.
-En la cueva de las manos, Patagonia, se encontraron puntas de flecha triangulares y pueden observarse pinturas rupestres. 9.300 años de antigüedad.
-Huachichocana, borde de la punta, Jujuy. Se hallaron puntas de flecha de 9.100 años de antigüedad.
-San Luís, cerro el sombrero Inti Huasi. Se descubrieron puntas de flecha lanceoladas y restos de fauna. 8.000 años de antigüedad.
-Buenos Aires, La Moderna. Se encontró instrumental lítico y restos de gliptodonte. 6.500 años de antigüedad.
-Distrito Avellaneda y Reconquista, Santa Fe. Se hallaron restos humanos, puntas de flecha de hueso, madera y piedra, y ofrendas funerarias de 2.000 años de antigüedad.

Muchos son los aficionados que hoy en día practican la arquería como deporte o recreación. Otros cazan y pescan con arco y flecha. Sienten que vuelven a sus raíces ancestrales. (Porque todos tuvimos ancestros cazadores-recolectores.).

Mi arco esta realizado en madera de itín (Prosopis kuntzei); forrado con cuero de curiyú (Eunectes notaeus) y los tips están adornados con hueso.

Llega 125 metros de distancia; esta tallado en una de las maderas más duras de nuestro país; pero vale la pena el trabajo, porque el resultado es increíble...




Mango:
Esta rodeado o cubierto doblemente con hilo encerado de color rojo.


Tip:
Tienen un agregado de hueso, que me pareció interesante colocarle, además queda muy bueno.

Culatines:
los culatines de las flechas son simples ranuras hechas con una sierrita y luego lijadas para que no gasten la cuerda del arco. Tienen 3 mm. de ancho, y 8 mm. de profundidad.

Flechas y carcaj:
El carcaj esta realizado con la piel completa de un gato montes (no mate al animal, lo recibí como regalo, y antes de tenerlo colgado como un trofeo preferí darle una utilidad). Las flechas están hechas de caña (bambú), o de varillas de ligustro; las de caña funcionan mejor porque no se doblan y son más livianas, recorren una mayor distancia.

Puntas:
Generalmente las hago de metal (hierro, acero, cobre, etc.), pero también realizo puntas de piedra, madera y hueso...
